Mostrando las entradas con la etiqueta Textos espirituales de san Alberto Hurtado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Textos espirituales de san Alberto Hurtado. Mostrar todas las entradas

Rumbo al cielo

(Oración de San Alberto Hurtado)
Señor, ayúdame a sostener el timón siempre al cielo,
y si me voy a soltar, clávame en mi rumbo,
por tu Madre Santísima,
Estrella de los mares,
Dulce Virgen María.

De la Divina Misericordia: Jesucristo

(Texto de San Alberto Hurtado)

ʺ¡Éste recibe a los pecadores!ʺ es la acusación que lanzaban contra Jesucristo hipócritamente escandalizados los fariseos (Lc 15,2). ʺ¡Éste recibe a los pecadores!ʺ Y ¡es verdad! Esas palabras son como la divisa exclusiva de Jesucristo [es decir la insignia, aquello que lo distingue]. ¡Ahí pueden escribirse sobre esa cruz, en la puerta de ese Sagrario!

Divisa exclusiva porque si no es Jesucristo, ¿quién recibe misericordiosamente a los pecadores? ¿Acaso el mundo?... ¿El mundo?... ¡por Dios!, si se nos asomara a la frente toda la lepra moral de iniquidades que quizás ocultamos en los repliegues de la conciencia, ¿qué haría el mundo sino huir de nosotros gritando escandalizado: ¡Fuera el leproso!? Rechazarnos brutalmente diciéndonos, como el fariseo, ¡apártate que manchas con tu contacto!

El mundo hace pecadores a los hombres, pero luego que los hace pecadores, los condena, los escarnece, y añade al fango de sus pecados el fango del desprecio. Fango sobre fango es el mundo: el mundo no recibe a los pecadores. A los pecadores no los recibe más que Jesucristo.

San Juan Crisóstomo: Miserere mei Deus, ¡Dios mío, ten misericordia de mí! ¿Misericordia pides? ¡Pues nada temas! Donde hay misericordia no hay pesquisas judiciales sobre la culpa, ni aparato de tribunales, ni necesidad de alegar razonadas excusas. ¡Grande es la borrasca de mis pecados, Dios mío! ¡Mayor es la bonanza de tu misericordia!

Jesucristo, luego que apareció en el mundo, ¿a quién llama? ¡A los magos! ¿Y después de los magos? ¡Al publicano! Y después del publicano a la meretriz, ¿y después de la meretriz? ¡Al salteador! [El buen ladrón] ¿Y después del salteador? Al perseguidor impío [Pablo].

¿Vives como un infiel? Infieles eran los magos. ¿Eres usurero? Usurero era el publicano. ¿Eres impuro? Impura era la meretriz. ¿Eres homicida? Homicida era el salteador. ¿Eres impío? Impío era Pablo, porque primero fue blasfemo, luego apóstol; primero perseguidor, luego evangelista... No me digas: ʺsoy blasfemo, soy sacrílego, soy impuroʺ. Pues, ¿no tienes ejemplo de todas las iniquidades perdonadas por Dios?

¿Has pecado? Haz penitencia. ¿Has pecado mil veces? Haz penitencia mil veces. A tu lado se pondrá Satanás para desesperarte. No lo sigas, antes bien recuerda las 5 palabras ʺéste recibe a los pecadoresʺ que son grito inefable del amor, efusión inagotable de misericordia, y promesa inquebrantable de perdón.

Cuán hermoso es tornando a tus huellas
De nuevo por ellas
seguro correr
No es tan dulce tras noche sombría
la lumbre del día
que empieza a nacer.

Ejemplo de servicio

Pensamiento de san Alberto Hurtado
Modelo de cooperación:
María como Madre
no quiere condecoraciones ni honras,
sino prestar servicios.

Cristianos verdaderos

Pensamiento de san Alberto Hurtado
Estos son los cristianos verdaderos:
aquellos en los cuales Cristo ha entrado a fondo,
ha tomado todo en ellos,
ha transformado toda su vida,
un cristianismo que los ha transfigurado,
que se comunica,
que ilumina.
Son el consuelo del mundo.
Son la buena nueva permanente anunciada.

Al orar, me asemejo a Cristo

(Pensamiento de san Alberto Hurtado)
¿Qué es la oración?
Es la conversación del Hijo con su Padre.
El Padre escucha al Hijo, es el Hijo que habla,
yo como otro Cristo, tomo los labios de Cristo,
si me arrodillo son las rodillas de Cristo,
 todo mi ser imita a Cristo en su esencia.
El que ora no es un vulgar cualquiera,
es el Hijo, Cristo el que habla a su Padre.