Mostrando las entradas con la etiqueta Frases sobre la Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Frases sobre la Navidad. Mostrar todas las entradas

Oro, incienso y mirra

Texto de san León Magno, Papa:
"¿De dónde viene, en efecto, que estos hombres (los magos), abandonando su patria sin haber visto aún a Jesús y sin saber nada, no habiendo visto lo que iba a ser objeto de una veneración tan justa, de dónde viene que hayan escogido unos presentes tan apropiados para ofrecérselos?
Es porque, además de la belleza de la estrella que había sido percibida por sus sentidos corporales, instruyó su corazón el resplandor, más brillante aún, de la verdad. Por eso, antes de emprender las fatigas del viaje, entendieron que se les indicaba a alguien que había de ser honrado como rey, significado por el oro; ser adorado como Dios, significado por el incienso, y considerado como hombre, significado por la mirra."

Si Él no hubiera venido

Texto de san Agustín:

"Una inacabable miseria se hubiera apoderado de ti,
si no se hubiera llevado a cabo esta misericordia.
Nunca hubieras vuelto a la vida,
si Él no hubiera venido al encuentro de tu muerte.
Te hubieras derrumbado,
si Él no te hubiera ayudado.
Hubieras perecido,
si Él no hubiera venido."

Clic aquí para ir al índice de frases

Epifanía

(De la homilía del Papa Francisco del 6 de Enero 2016)
Los Magos, que aparecen en el Evangelio de Mateo, son una prueba viva de que las semillas de verdad están presentes en todas partes, porque son un don del Creador que llama a todos para que lo reconozcan como Padre bueno y fiel. Los Magos representan a los hombres de cualquier parte del mundo que son acogidos en la casa de Dios. Delante de Jesús ya no hay distinción de raza, lengua y cultura: en ese Niño, toda la humanidad encuentra su unidad.

La Virgen Madre

(De la Exhortación Apostólica Marialis Cultus por el Papa Pablo VI)
María es también la "Virgen-Madre", es decir, aquella que "por su fe y obediencia engendró en la tierra al mismo Hijo del Padre, sin contacto con hombre, sino cubierta por la sombra del Espíritu Santo": prodigiosa maternidad constituida por Dios como "tipo" y "ejemplar" de la fecundidad de la Virgen-Iglesia, la cual "se convierte ella misma en Madre, porque con la predicación y el bautismo engendra a una vida nueva e inmortal a los hijos, concebidos por obra del Espíritu Santo, y nacidos de Dios".

Ternura de la Navidad

(Pensamiento de san Pío de Pietrelcina)
Todas las fiestas de la Iglesia son bellas...
La Pascua, sí, es la glorificación...,
pero la Navidad tiene una ternura,
una dulzura infantil,
que me conquista por entero el corazón.

Dios se inclina

(De la homilía del Papa Benedicto XVI en la misa del 25 de Diciembre del 2008)
«Dios se inclina». Esta es una palabra profética.
En la noche de Belén, esta palabra ha adquirido un sentido completamente nuevo.
El inclinarse de Dios ha asumido un realismo inaudito y antes inimaginable.
Él se inclina: viene abajo, precisamente Él,
como un niño, incluso hasta la miseria del establo,
símbolo de toda la necesidad y estado de abandono de los hombres.
Dios baja realmente.

En el pesebre

(Del mensaje de Navidad del año 2003 de san Juan Pablo II, Papa)
En el pesebre contemplamos a Aquél
que se despojó de la gloria divina
para hacerse pobre, movido por el amor al hombre.
Junto al pesebre, el árbol de Navidad
con el centelleo de sus luces,
nos recuerda que con el nacimiento de Jesús
florece de nuevo el árbol de la vida en el desierto de la humanidad.

Alegría de la Navidad

(De la Audiencia General del Papa Francisco del 14 de diciembre de 2016)
La alegría más bonita de la Navidad es esa alegría interior de paz:
el Señor ha cancelado mis pecados,
el Señor me ha perdonado,
el Señor ha tenido misericordia de mí,
ha venido a salvarme.
Esa es la alegría de la Navidad.

Míralo

(De "Forja" por san Josemaría Escrivá)
Navidad.
Cantan: "venite, venite..."
Vayamos, que El ya ha nacido.
Y, después de contemplar cómo María y José cuidan del Niño,
me atrevo a sugerirte:
mírale de nuevo,
mírale sin descanso.

Bendita Navidad

(Del Radiomensaje por Navidad de Diciembre del 1961 por San Juan XXIII, Papa)
¡Oh! bendita Navidad:
encuentro de las almas sencillas,
invitación a purificarse interiormente,
porque "ha aparecido la benignidad y la amabilidad de Dios nuestro Salvador"

Llega la Navidad

(Frase de San Pío de Pietrelcina)
Madre mía María,
condúceme contigo a la gruta de Belén
y concédeme abismarme en la contemplación de lo que,
tan grande y sublime,
va a acontecer en el silencio
de esta grande y bella noche.